Proyecto: studioLARQ (Luis Portero, arquitecto).
Ubicación: Santa Pola, Alicante.
Área Proyecto: 25.000 m2.
Año Proyecto: 2010.

ORÍGENES

“Heredero directo del antiguo «Portus Illicitanus» de época romana, su actual emplazamiento está determinado básicamente por la habilitación en 1844 de la Aduana Real en Santa Pola y la construcción del actual muelle.

En 1609, cuando el puerto quedaba junto al Castillo, se embarcaron los moriscos del arrabal de Elche hacia Orán y Mazalquivir. Según el decreto de expulsión firmado por Felipe III, los moriscos y sus mujeres, bajo pena de muerte, debían dirigirse en el plazo de tres días a los puertos que cada comisario les señalase, sin permitirles sacar de sus casas más que los bienes que pudieran llevar sobre sus cuerpos.

En el siglo XVIII, gracias a las buenas condiciones de abrigo de la bahía, el puerto recibió varias visitas de la Escuadra Real y siguió desempeñando una importante función comercial.

Actualmente es uno de los puertos pesqueros más importantes del Mediterráneo español. Sus principales actividades son la pesca, el embarque de la sal y la construcción de embarcaciones deportivas.

A diario nuestros barcos desembarcan pescado y marisco fresco en el puerto pesquero. De lunes a viernes, a partir de las 16 h. y hasta el cierre 19 h. (aproximadamente), se puede acceder gratuitamente a la Lonja para ver la subasta del Peix de Santa Pola. Tras la subasta de la lonja, se pueden adquirir estos productos recién pescados en la Peixatería de la Cofradía ubicada al inicio del puerto pesquero. 

 Datos técnicos puerto pesquero:
Situación: latitud 38º 11’ 10″ N / longitud 0º 33’ 42″ W
Calado máximo: 7,0 m. en la bocana.
Zona pesquera: 506 m. lineales. Calado: 4,5 m.
Zona comercial: 222 m. lineales. Calado: 6,0-6,5 m.”

http://www.turismosantapola.es

Metodología del proyecto.

PROYECTO

Se trata de mi PFC (Proyecto Final de Arquitectura). UA 2010/2011.

“ACTIVIDADES INVISIBLES EN EL PUERTO DE SANTA POLA”. UA 2010/2011.

 

¿Qué son Actividades invisibles? / Parámetros / Grado de actividad / Grado de invisibilidad

Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad con la cualidad de no ser visto en condiciones normales para un supuesto observador.

Los grados de actividad invisible dependen de la época del año y de los siguientes factores:

 

Actividad

-Procesos (número de operaciones que contiene esta actividad)

-Individuos (número de personas vinculadas a esta actividad)

-Superficie (área en la que se lleva a cabo esta actividad)

-Relevancia (relación o proporción de la población Santa polera que depende, directa o indirectamente de esta actividad)

 

Invisibilidad

-Emplazamiento (características públicas del espacio donde se desarrolla esta actividad)

-Temporalidad (tiempo concertado para esta actividad)

-Intención (propósito o voluntad, por parte de los gobernantes, de que esta actividad sea Invisible)

 

Santa Pola

 2 actividades invisibles carentes de estructura relacionadas con la pesca

Santa Pola es un pueblo pesquero cuya actividad pesquera forma parte de la vida local y, durante generaciones, ha constituido junto con las industrias derivadas de ella, la principal fuente de ingresos de la población local. Una considerable proporción de la población santa polera, vive, directa o indirectamente del mar.

 

ACTIVIDAD INVISIBLE 1: ACTIVIDAD PESQUERA

EMPLAZAMIENTO 1: PUERTO DE SANTA POLA

 

ACTIVIDAD INVISIBLE 2: CARAVANING Y ASTILLERO

EMPLAZAMIENTO 2: ZONA VARADERO

 

Metodología

 

1_Actividades visibles.

Actividad

Aumentarán los procesos con el ascenso en el número de actividades.

Aumentarán los individuos con el ascenso en el número de actividades.

Aumentará la superficie con el ascenso en el número de actividades.

Aumentarán la relevancia ya que las nuevas actividades están relacionadas con campos de gran importancia en el pueblo de santa pola: pesca y turismo.

Invisibilidad

Aumentará la visibilidad al ascender el número de espacios públicos.

La temporalidad visible aumentará al ascender las actividades que se llevan a cabo durante todo el día y durante todo el año. De esta manera las actividades serán homogéneas a lo largo del año.

Aumentará la intención del gobierno de que estas actividades sean visibles, ya que estarán ligadas al pueblo directamente.

 

2_Generación de actividades

Nuevas actividades relacionadas con la pesca y el turismo.

pesca

turismo

evento pescado fresco=turismo gastronómico artesanal

transparencia pública de todos los procesos

degustación pescado fresco

transporte eficaz

acople barcos

astillero! caravaning! pesca

pesca deportiva

caravaning=turismo de caravanas=actividad durante todo el año.

espacio público conectado con los demás

puerto deportivo=beneficio económico

 

3_Espacio público.

TODO CONSTITUYE UN GRAN ESPACIO PÚBLICO QUE COSE TODAS ESTAS ACTIVIDADES.

LUGAR DESTINADO PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL POR EXCELENCIA.

PUNTO DE ENCUENTRO DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES Y ESCALAS.

SITIO DONDE TIENE LUGAR LA HISTORIA Y LA SOCIO=POLÍTICA DEL PUEBLO.

A partir de la influencia del espacio público donde se entiende y comprende la problemática social, donde se adelantan acciones y se toman medidas y decisiones para generar calidad de vida al alcance y para todos los ciudadanos de un territorio.

Desarrollo del proyecto.

 

 

_ _ _ _ _